CÓMO LOS GRUPOS PERMITEN QUE
EL INDIVIDUO SE IDENTIFIQUE CON EL MODELO DE SOCIEDAD PARTICULAR EXISTENTE.
Un grupo es una cantidad de
personas que comparten objetos de interés, o que trabajan juntos por un mismo
objetivo ya sea que comparten rasgos culturales, lengua, religión, celebración
de ciertas festividades, música, vestimenta, tipo de alimentación, una
historia, y comúnmente un territorio. Desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad de personas asignadas o auto asignadas, de acuerdo
a habilidades, conocimientos, y competencias específicas (profesionales o expertos), para cumplir una determinada meta bajo la
conducción de un coordinador. Conjunto de personas o
entidades privadas, usualmente reunidas por un interés común, que tiene poder y peso social en
determinados sectores de la sociedad. Utilizan su potencial poder para forzar
las decisiones que toma el Estado a
su favor, no obstante el Estado a la hora de decidir puede prescindir de su
consulta, teniendo en consideración cuanto puede afectar a estos grupos sus
decisiones. Conjunto de personas o entidades privadas, reunidas y
organizadas por un interés u objetivo común, con el fin de actuar conjuntamente en
defensa de éstos, así como de hacer conocer sus pretensiones en forma pública,
o negociar con otros actores sociales para indicar los cambios en un grupo de personas cuyas relaciones mutuas son tan importantes que se
hallan en contacto los unos con los otros, y que tienen un elemento en común,
con actitudes colectivas, continuas y activas.
Todas estas definiciones
corresponden a lo que es un grupo y vemos que no importando el tipo de sociedad
que exista, estos grupos han sido creados dentro de unos parámetros que
sostienen antetodo el respeto de la sociedad como tal y los objetivos comunes
estás dentro de dicha sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario