miércoles, 16 de abril de 2014

Sociedad de la Información



Hoy  en día en Colombia, con el avance de las TIC´S, vemos como nos bombardea cantidad de información y de medios para acceder a ella y podemos darnos cuenta que se están convirtiendo en base del desarrollo y del trabajo, pues se está dejando el concepto de industria de lado, para acceder a un área más convergente con el mundo de hoy, el servicio.
La centralización del trabajo en la industria está cambiando debido a que cada vez son menos las personas que se requieren para llevar a cabo la elaboración de un producto, pues las maquinas han venido a reemplazar la mano de obra humana.
El mudo de la informática y todo lo que lo rodea,  es lo que está tomando fuerza, pues por más pobre que sea una persona, puede acceder a un café internet o a una biblioteca pública para hacer uso de las nuevas tecnologías y así poder compenetrarse con la información.
El comercio por medio de las TIC´S es altamente competitivo, pues nos exige innovación, precio y básicamente habituarse fácilmente a las condiciones del mercado global. No obstante hay muchos sectores que aún se mantienen aislados de las TIC´S.
Se caracteriza por los altos volúmenes de información que están disponibles en cualquier momento y lugar, solo contando con un medio tecnológico como el internet y un aparato digital que puede ser un celular, un computador o una Tablet. Los medios de comunicación se han convertido en el espacio de interacción social por excelencia, donde las barreras de espacio y tiempo ya no existen. La comunicación verbal en tiempo real también se puede ejercer a precios mucho más cómodos que incluso el uso del celular, En los sitios donde hay mayor grado de desarrollo en algunos temas, suele haber centralización, pues se sabe que la información más completa la hallaremos haya. Por medio del internet podemos ser creadores o contribuir al aumento de otras fuentes de información.
Hablando del tema de la desigualdad, dice que aún hay personas sumamente pobres que no han podido tener contacto con el servicio de internet, con lo cual difiero un poco y pienso que es un problema quizás de resocialización de sitios que se encuentran azotados por la violencia o que incluso han sido olvidados porque se vive una pobreza extrema como es el caso en gran parte del continente africano.
En la internet también encontramos personas que comparten la misma o diferente opinión con respecto a un tema lo que nos permite afianzar o establecer conceptos o puntos de vista.
Debemos tener en cuenta que toda la información que encontramos puede ser comprendida en un momento dado, pues encontramos conceptos repetitivos, malintencionados, para despistar lo que nos permite concluir que no todo es confiable y puede crear aturdimiento y tener en cuenta que antes que ser una fuente para adquirir conocimientos es una gran empresa dedicada a la comercialización de productos y servicios.
La digitalización de la información se convierte día a día en un reto, pues es increíble como cada vez compactamos mayor cantidad de información en dispositivos cada vez más pequeños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario